La Red Global de Líderes de Misiones de la Confraternidad Mundial de la Alianza (AWF) reunió a 34 líderes y pastores de cuatro regiones del mundo para informar sobre nuevos proyectos, dialogar iniciativas de servicio y hacer cooperación interregional.
La Alianza Cristiana y Misionera de Costa de Marfil en Papara avanza en el fortalecimiento de la fe de los hermanos de los 12 pueblos más cercanos a la frontera de Mali. Oremos para que sigan llegando a ellos con el evangelio.
La Alianza en Uruguay comenzó en la década de 1960. Hoy, es una iglesia próspera con muchos ministerios activos. Le pedimos a Dios que los bendiga y guíe mientras continúan creciendo y desarrollándose.
Los Ministerios de Mujeres de AWF continúa siendo una bendición para nuestras mujeres en todo el mundo. Formado por el presidente Jura Yanagihara para preparar talleres para la Convocatoria Cuadrienal de AWF del 2021, este ministerio ha buscado conectar a la familia de la Alianza en todo el mundo a través de los ministerios de mujeres. Este año, las líderes de este ministerio dan un paso más en el plan de Dios para llevar a cabo la Gran Comisión.
El Reverendo Sergey Rybikov lleva 26 años sirviendo al Señor. Ahora, está guiando a la Alianza Rusa hacia adelante. Se propone fortalecer la cultura de la oración en sus iglesias, formar a nuevos ministros y unificar la familia de la Alianza en Rusia. Con esto, planea reavivar las llamas de la obra misionera en la Alianza Rusa.
Hace más de dos mil años que Jesús volvió a sentarse a la diestra del Padre. ¿Se ha preguntado alguna vez por qué no ha vuelto? Jesús dijo en Mateo 24:14: “Y será predicado este evangelio del reino en todo el mundo, para testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin”. A pesar de todos los avances de la tecnología, los viajes y los recursos, la investigación muestra que más de 6.500 grupos de personas, que comprenden más de dos mil millones de personas, todavía no tienen acceso a Jesús. Esto plantea la pregunta: ¿realmente queremos que el Rey Jesús regrese? Si es así, ¿qué estamos dispuestos a hacer?
La pandemia presentó inicialmente un desafío amenazante para el movimiento misionero latinoamericano. Sin embargo, el Dios de la misión guió a CLA a tomar acciones. A pesar del cierre de las iglesias, los misioneros latinos permanecieron en el campo con sus ministerios virtuales y en persona brindando ayuda y esperanza a los más necesitados.
Una crisis de salud mundial no es rival para el poder de Dios. La misión de dar a conocer su nombre y construir su iglesia continúa en Vietnam y Tailandia.
Dios está usando la pandemia para fortalecer los lazos de la familia global de la Alianza. Veintitrés iglesias de la Alianza nacional están trabajando juntas para ayudar a las comunidades vulnerables afectadas por COVID-19 a través de proyectos de desarrollo a largo plazo. Veintiún iglesias nacionales de la Alianza se están asociando en diferentes proyectos misioneros.
Los líderes de misiones de las iglesias nacionales de la Alianza se reunirán en octubre para discernir juntos la dirección de Dios para nuestro movimiento. La formación de discípulos, los hombres de negocios en misiones, el ministerio de compasión y las misiones de la diáspora son algunos de los temas que se discutirán.
A principios de este año, fuimos testigos de los primeros pasos de la Confraternidad de la Alianza Sudanesa en el norte de África. Están traduciendo la Palabra de Dios a la lengua materna de los creyentes, capacitando a nuevos líderes y diáconos, y mucho más. Continúan creciendo maravillosamente a pesar de este momento difícil.